Preguntas Frecuentes

1.- ¿Cuánto cuesta la visa?

El costo de la visa americana varía según el tipo de visa que se solicite. Para las visas de no inmigrante más comunes, como la visa de turista (B1/B2), la tarifa de solicitud es de 185 USD en 2025. Sin embargo, para otros tipos de visa, como las de trabajo o de intercambio, las tarifas pueden ser diferentes. Es importante verificar el costo exacto de acuerdo con el tipo de visa +1 918 923 3563 ya que también pueden aplicarse tarifas adicionales dependiendo del trámite específico.

2.- ¿Cuánto tarda el tramite de la Visa?

En México, debido a la alta demanda y a los tiempos de espera acumulados, especialmente después de la pandemia, las citas para la visa americana pueden demorar mucho más de lo que mencioné. Actualmente, el tiempo de espera para una cita para la visa de no inmigrante, especialmente para turistas o visas de trabajo, puede ser de más de 2 años en algunas ciudades como la Ciudad de México. En otras ciudades como Monterrey o Guadalajara, aunque los tiempos son más cortos, también hay demoras importantes.

¿Qué puedes hacer en este caso?

Contratar a consultores profesionales los en USA al +1 918 923 3563 los cuales aceleran

1. Revisar la disponibilidad de citas en otras ciudades: Algunas veces, el tiempo de espera es más corto en ciertas ciudades fuera de la Ciudad de México, como Monterrey, Tijuana o Mérida.

2. Solicitar citas urgentes: En algunos casos, si tienes una emergencia, como motivos laborales, médicos o familiares, puedes intentar solicitar una cita urgente. Sin embargo, este servicio solo se otorga en circunstancias especiales.

3. Estar pendiente de la disponibilidad de citas: Puedes revisar constantemente el portal de citas para ver si se liberan espacios antes o si hay fechas disponibles en el futuro.

3.- ¿Cuáles son los requisitos para la Visa?

Pasaporte: Tu pasaporte debe ser válido por lo menos seis meses después de la fecha en que planeas ingresar a los EE. UU. (por ejemplo, si piensas viajar en diciembre, tu pasaporte debe ser válido hasta al menos junio del siguiente año).Si tienes pasaportes anteriores con visas, llévalos también.

.Formulario DS-160:ompletar el formulario DS-160 en línea. Este formulario es obligatorio para todas las solicitudes de visa y debe llenarse en inglés.

Al finalizar, se generará una página de confirmación con un código de barras que debe ser impresa y presentada en la entrevista.

Pago de tarifa de solicitud: Debes pagar la tarifa de solicitud de visa, que generalmente es de $185 USD estas son las tarifas 2025 (puede variar dependiendo del tipo de visa). Este pago se realiza en un banco autorizado en México. Guarda el recibo de pago ya que lo necesitarás para agendar la cita.

Si necesitas ayuda para llenar estos formularios llama al numero telefónico +1 918 923 3563

4.- ¿ Como puedo tramitar mi pasaporte?

Para tramitar tu pasaporte mexicano, debes seguir una serie de pasos. Aquí te detallo el proceso:

Agenda una cita:Busca la opción para agendar una cita en el Consulado o la Oficina de Pasaportes más cercana a tu ubicación. Puedes hacerlo en línea.

Reúne los documentos necesarios: Dependiendo del tipo de pasaporte que estás solicitando (normal, para menores, etc.), necesitarás presentar ciertos documentos. Los más comunes son:

  • Identificación oficial (INE, cartilla militar, cédula profesional, etc.).
  • Acta de nacimiento original (o en su caso, el acta de naturalización si eres extranjero)
  • CURP (si no está en tu acta de nacimiento).
  • Comprobante de pago por el trámite, que puedes realizar en bancos autorizados.

Asiste a tu cita: Acude en el día y hora programada con todos los documentos requeridos. Es importante llegar con tiempo y asegurarte de que los documentos estén completos.

Pago de derechos: El costo del pasaporte depende de su vigencia:

  • Pasaporte de 3 años: 1,735 MXN.
  • Pasaporte de 6 años: 2,350 MXN.
  • Pasaporte de 10 años: 4,120 MXN.

Si necesitas ayuda para generar tu cita ingresa tus datos en el siguiente formulario

Entrega de pasaporte: Después de realizar tu trámite, te indicarán la fecha en que podrás recoger tu pasaporte, normalmente entre 5 y 10 días hábiles.

5.- ¿Dónde tengo la entrevista?

La entrevista para la visa americana se realiza en la Embajada o en uno de los Consulados de los Estados Unidos. Actualmente, las ciudades donde puedes realizar la entrevista son:

  1. Ciudad de México (Embajada)
  2. Guadalajara (Consulado General)
  3. Monterrey (Consulado General)
  4. Tijuana (Consulado General)
  5. Nogales (Consulado General)
  6. Matamoros (Consulado General)
  7. Mérida (Consulado General)
  8. Nuevo Laredo (Consulado General)
  9. Hermosillo (Consulado General)
  10. Ciudad Juárez (Consulado General)

El lugar exacto de la entrevista depende de la ubicación que hayas seleccionado.

6.- ¿Debo tener una cuenta bancaria para la Visa?

No es un requisito obligatorio tener una cuenta bancaria para solicitar una visa americana. Sin embargo, contar con una cuenta bancaria puede ser útil para demostrar tu estabilidad financiera durante el proceso de solicitud, especialmente si estás solicitando una visa de no inmigrante, como la visa de turismo (B2) o de negocios (B1).

En una asesoría personalizada, se analiza tu situación específica y se estructura un perfil adecuado que resalte tus vínculos con tu país de origen y tu capacidad económica, ajustado a los requisitos de la visa que estés solicitando.

7.- ¿Puedo tramitar la visa si ya he estado en el país de manera ilegal?

Si has permanecido en los Estados Unidos de manera ilegal, esto no implica que estés automáticamente descalificado para obtener una visa, pero sí puede complicar considerablemente el proceso. Es fundamental que comprendas las implicaciones legales de tu historial migratorio y las posibles restricciones que podrías enfrentar. Por ello, es recomendable obtener una asesoría legal especializada para evaluar tu situación de manera precisa y detallada.

En Pro Visas Express, contamos con un equipo de expertos en tramites migratorio que te guiarán en cada paso del proceso. Te ayudaremos a determinar si eres elegible para una exención (waiver) de inadmisibilidad o si existen irregularidades en tu historial que deben ser corregidas. A través del análisis exhaustivo de tu récord migratorio o la obtención de la FOIA (Freedom of Information Act), podemos identificar las mejores opciones para tu caso.

La clave para superar cualquier obstáculo es ser totalmente transparente sobre tu situación migratoria. Esto no solo facilita el proceso, sino que también te permite abordar cualquier inconveniente legal de manera eficaz, mejorando tus posibilidades de éxito al solicitar una visa.

8.- ¿También tramitan el perdón migratorio?

Sí, en Pro Visas Express podemos ayudarte a tramitar el perdón migratorio o waiver de inadmisibilidad en caso de que hayas violado alguna ley migratoria de los Estados Unidos, como la permanencia ilegal en el país o la violación de las condiciones de tu visa.

El perdón migratorio es una solicitud formal para eliminar o perdonar ciertas violaciones de las leyes migratorias de los EE. UU. Esto te permite solicitar una visa o entrar nuevamente a los EE. UU., incluso si tienes antecedentes de estancia ilegal o deportación.

9.- ¿Dónde se ubican?

En Pro Visas Express, contamos con oficinas establecidas tanto en Tulsa, Oklahoma, Estados Unidos, como en México, en la Calle Guadalupe Victoria s/n Col. centro, Hueypoxtla Edo. Mex. En nuestras instalaciones, te ofrecemos atención personalizada y te proporcionamos toda la información necesaria para gestionar tu trámite migratorio de forma eficiente y exitosa.

Si no te es posible acudir de manera presencial, también ofrecemos asesoría en línea, lo que te permite resolver cualquier duda y llevar tu proceso migratorio desde la comodidad de tu hogar.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar tu cita o para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a resolver tu situación migratoria de manera efectiva.

UBICACIÓN
Nos ubicamos en calle Guadalupe Victoria s/n Col. centro, Hueypoxtla Edo. Mex.

10.- ¿Tramitan visas de trabajo?

En Pro Visas Express, somos especialistas en la gestión de visas de trabajo para aquellos que desean ingresar a los Estados Unidos con el objetivo de laborar legalmente en el país. Es fundamental destacar que, para poder tramitar este tipo de visa, es necesario contar con una oferta de trabajo formal de un empleador en EE. UU., ya que las visas de trabajo requieren la participación activa de un empleador que respalde tu solicitud.

Nuestro equipo de expertos te ofrece asesoría integral y apoyo completo durante todo el proceso de solicitud, adaptando cada trámite a tus circunstancias específicas. Trabajamos de cerca contigo para asegurar que cumplas con todos los requisitos legales y tengas una solicitud sólida, aumentando las posibilidades de éxito en tu visa de trabajo.

Te acompañamos en cada paso, desde la elección del tipo de visa más adecuado para tu perfil hasta la presentación de la solicitud ante las autoridades migratorias de EE. UU. Si ya cuentas con un empleador que te patrocina, en Pro Visas Express te brindaremos la orientación necesaria para que tu proceso sea lo más fluido y eficiente posible.

Videos Importantes

Lugares de E.U. que puedes conocer con tu Visa Americana

¿Cuánto tiempo puedes estar en E.U. legalmente?

Pasaporte Mexicano

Beneficios de la Visa de turista